El Rol de ACSM y el Continuo Educativo
El Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) es una asociación profesional con sede en Indianápolis, Indiana, que reúne a más de 50,000 investigadores en ciencias del ejercicio, educadores y profesionales médicos de más de 90 países. Las categorías de miembros incluyen fisiólogos del ejercicio, médicos, enfermeros, entrenadores atléticos, dietistas registrados y nutricionistas, y fisioterapeutas, además de otros profesionales de la salud interesados en la medicina deportiva y las ciencias del ejercicio. ACSM promueve e integra la investigación científica, la educación y las aplicaciones prácticas de la medicina deportiva y la ciencia del ejercicio para mantener y mejorar el rendimiento físico, la condición física, la salud y la calidad de vida.
Fundado en 1954, el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) fue la primera organización profesional en comenzar a ofrecer certificaciones de salud y fitness (en 1975) y sigue proporcionando las certificaciones acreditadas por NCCA más respetadas dentro de la industria de la salud y el fitness. Debido a la naturaleza multidisciplinaria y diversidad de sus miembros, el ACSM ha evolucionado hasta ocupar la posición única de líder de la industria en la creación de prácticas óptimas basadas en evidencia a través de la investigación original de sus miembros, así como en la difusión de esta información mediante sus publicaciones periódicas, reuniones y conferencias, declaraciones de posición y consensos, y talleres y seminarios web de certificación. El respeto hacia el ACSM le ha ganado numerosas asociaciones e iniciativas colaborativas de salud con grupos como la Asociación Americana del Corazón, la Asociación Médica Estadounidense, NSF International, ACS, CDC, IHRSA, la Asociación Nacional de Deportes Recreativos y Universitarios, la Academia Nacional de Medicina Deportiva, CAAHEP, NCCA, la Asociación Nacional Atlética Colegiada, NCHPAD y muchos otros.
Identificación de un Cuerpo Central de Conocimiento
Poco después de que ACSM comenzara a ofrecer certificaciones, se publicó la primera edición de las Guías de ACSM para la Prueba y Prescripción de Ejercicio, junto con su publicación complementaria Manual de Recursos de ACSM para las Guías de Prueba y Prescripción de Ejercicio. Estas publicaciones incluyeron, por primera vez en cualquier lugar, el consenso de expertos en la materia y definieron el cuerpo central de conocimiento con respecto a los estándares y pautas para evaluar la condición física y prescribir ejercicio. Generalmente, todas las profesiones, independientemente de la industria, tienen un cuerpo central de conocimiento que proporciona orientación y claridad y también ayuda a establecer el alcance de la práctica de una profesión específica. Esta publicación inicial resultó tan efectiva para los profesionales que ahora se revisa y actualiza cada 4 años. El año 2021 marcó la publicación de la 11ª edición de las Guías de ACSM para la Prueba y Prescripción de Ejercicio, así como la 6ª edición de la Revisión de Certificación de ACSM.
Revisión Continua de Conocimientos y Habilidades
En el pasado, cada edición de las Guías de ACSM para la Prueba y Prescripción de Ejercicio incluía en los apéndices una lista completa de conocimientos, habilidades y competencias relativas a cada certificación de ACSM. Estas categorías ahora se llaman Dominios de Desempeño para cada Nivel de Certificación de ACSM y se pueden encontrar en el sitio web de ACSM (https://www.acsm.org/get-stay-certified/get-certified). Cada dominio tiene un porcentaje asignado que indica la importancia o el peso relativo de ese dominio en el lugar de trabajo y en el examen de certificación (ver la Tabla 1.3 para los dominios actuales).
Dominios de Desempeño del Entrenador Personal Certificado por ACSM
Dominio Áreas de Contenido Porcentaje
I Consulta inicial con el cliente y evaluación 25%
II Programación e implementación del ejercicio 45%
III Liderazgo en ejercicio y educación del cliente 20%
IV Responsabilidades legales y profesionales 10%
Se recomienda a todos los candidatos al examen de certificación que visiten el sitio web de Certificación del Colegio Americano de Medicina Deportiva (https://www.acsm.org/get-stay-certified). Sigan los enlaces de certificación para ver la última estructura del examen de certificación y las tareas laborales.
Los dominios de certificación de ACSM-CPT contienen varias tareas laborales, cada una de las cuales requiere declaraciones de conocimientos y habilidades. Estas tareas representan los atributos específicos necesarios para el éxito como profesional (entrenador personal en ejercicio). El proceso general para la revisión continua y/o la adición de tareas laborales sigue modelos de mejores prácticas aceptados en la industria para asegurar la calidad continua.
Descripción del Desarrollo de las Habilidades del Entrenador Personal
1. Un grupo de expertos en la materia, que incluye practicantes, académicos y posibles empleadores, revisa el conjunto actual de tareas laborales para una ocupación específica (es decir, Entrenamiento Personal).
2. Las tareas laborales actualizadas a partir de la revisión se evalúan mediante un “análisis de tareas laborales”, en el cual una gran muestra de practicantes y empleadores seleccionados al azar comentan sobre la importancia, frecuencia y relevancia de cada tarea en comparación con las demandas y requisitos típicos del trabajo en un entorno real.
3. Los expertos en la materia luego revisan las tareas laborales según sea necesario, basándose en los resultados y comentarios del análisis de tareas laborales.
4. Las tareas laborales se asignan a su dominio de desempeño correspondiente, se determinan los conocimientos y habilidades necesarios para realizar cada tarea, y se pondera cada dominio de desempeño, representando el trabajo combinado de los expertos en contenido y los resultados del análisis de tareas laborales.
5. Los dominios ponderados sirven como el esquema del examen de certificación para la creación de preguntas de examen legalmente defendibles. El examen consiste en preguntas de opción múltiple, presentadas en un formato de prueba por computadora.
RESUMEN
La industria del fitness, en rápida expansión, ofrece a los entrenadores personales múltiples entornos de trabajo en los que pueden ganar experiencia y desarrollar una carrera, tales como centros de fitness comerciales (con fines de lucro), centros de fitness sin fines de lucro, centros recreativos universitarios, centros de fitness corporativos, MFCs y más. Aunque la compensación para los entrenadores varía considerablemente, en general están muy satisfechos con su elección de carrera y ven oportunidades de avance y crecimiento.
Con una nación al borde de una crisis de atención médica, en gran parte debido a la prevalencia de condiciones relacionadas con el estilo de vida, se necesitan entrenadores personales altamente calificados y motivados más que nunca para guiar a las personas hacia una buena salud y bienestar. A medida que la industria del fitness crece y las características demográficas de la población continúan cambiando, es probable que también evolucione el rol de los entrenadores personales. Este cambio de rol probablemente implique una expansión en el alcance de práctica de los entrenadores personales, hasta el punto de que pronto podrían ser considerados profesionales aliados de la salud. Los entrenadores personales están empezando a ser cada vez más comunes en lugares donde rara vez se les veía en el pasado, como en clínicas médicas, desempeñando el rol de ayudar a personas de bajo riesgo, capaces de ejercitarse de manera independiente, a ser más activas, mientras la profesión médica se orienta hacia la prevención de enfermedades y no solo al tratamiento de las mismas.
Como profesional emergente en este campo de rápido crecimiento, los entrenadores personales pueden contribuir a esta creciente esfera de influencia siendo lo más profesionales posible en todo momento, tanto para sus clientes como en la defensa de los mejores intereses de la profesión.