Carrera Profesional para Entrenadores Personales
El icónico Jack LaLanne fue, sin duda, uno de los primeros entrenadores personales profesionales en llevar el entrenamiento personal a las masas a través de la televisión. Creó una imagen identificable como experto y motivó a millones de personas a ejercitarse mediante el poder de la televisión. Luego transformó ese éxito en una carrera de 74 años que abarcó desde clubes de salud hasta cuerdas para saltar y exprimidores.
Aunque se popularizó a finales de la década de 1970 con el auge de entrenadores personales para celebridades del cine y el tenis, el entrenamiento personal ganó notoriedad como un negocio independiente gracias al trabajo de pioneros en Nueva York y Hollywood, California.
Estos pioneros fundaron estudios de entrenamiento personal que ofrecían sesiones de entrenamiento de fuerza y resistencia de 30 o 60 minutos. Atendían a la élite, incluidos actores de cine, tenistas profesionales, presentadores de noticias en televisión, líderes empresariales y bailarinas. El enfoque personal en la aptitud física tuvo tanto éxito que los equipos deportivos profesionales contrataron entrenadores de fuerza (lo que llevó a la formación de la Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento [NSCA] en 1978). Las estrellas de cine contrataron entrenadores personales para trabajar con ellos en locaciones de filmación. Empresas financieras trajeron entrenadores a sus instalaciones para motivar a sus atletas corporativos.
Al mismo tiempo, en clubes de salud, instalaciones de entrenamiento, gimnasios y arenas deportivas de todo el mundo, la gente estaba viendo y sintiendo los beneficios de contar con un profesional del fitness educado y dedicado. El entrenamiento personal evolucionó en una carrera que estaba destinada a surgir. Una carrera que permitía a expertos en ejercicio, entrenadores motivadores, profesores tenaces y grandes motivadores ganarse la vida guiando a sus clientes hacia un conjunto específico de metas y objetivos que eventualmente llevarían a un mejor cuerpo, pero más importante, a una mejor salud.