Ética y Conducta Profesional
La ética puede describirse como los estándares de conducta que guían decisiones y acciones basadas en deberes derivados de valores fundamentales. Específicamente, los valores fundamentales son principios que se utilizan para definir lo que es correcto, bueno y/o justo. Cuando un profesional demuestra un comportamiento consistente o alineado con los estándares ampliamente aceptados en su respectiva industria, se dice que actúa “éticamente”. Por otro lado, el comportamiento “no ético” es aquel que no es consistente con los estándares aceptados en la industria.
Como profesional del fitness, los entrenadores personales tienen la obligación de mantenerse dentro de los límites del alcance de la práctica definida para un entrenador personal, así como de cumplir con todos los estándares de comportamiento aceptados en la industria en todo momento. Además, los individuos certificados o registrados a través del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) deben familiarizarse con todos los aspectos del Código de Ética del ACSM para profesionales certificados y registrados (https://www.acsm.org/get-stay-certified/policies-procedures).
Código de Ética para Profesionales Certificados y Registrados por ACSM
Propósito
Este código de ética tiene como objetivo ayudar a todos los Profesionales Certificados y Registrados por ACSM (ACSMCP) a establecer y mantener un alto nivel de conducta ética, definido por los estándares mediante los cuales los ACSMCP pueden evaluar la idoneidad de su conducta. Cualquier afiliación profesional, licencia o certificación que los ACSMCP tengan con agencias u organizaciones gubernamentales, locales, estatales o nacionales prevalecerá en relación con cualquier asunto disciplinario relacionado con la práctica o la conducta profesional.
Este código se aplica a todos los ACSMCP, independientemente de su estado de membresía en ACSM (incluye tanto a miembros como a no miembros). Cualquier caso de violación de este código será remitido al Consejo Ejecutivo del Comité de Certificación y Registros (CCRB) de ACSM y al Subcomité de Ética del CCRB, y, si corresponde, al Comité de Ética y Conducta Profesional de ACSM, así como a los Principios y Estándares establecidos.
Responsabilidad hacia el Público
Los Profesionales Certificados y Registrados por ACSM (ACSMCP) deben estar comprometidos a brindar servicios competentes y legalmente permitidos dentro del alcance del conocimiento y habilidades de su respectiva credencial o certificación. Estos servicios deben ser proporcionados con integridad, competencia, diligencia y compasión.
Los ACSMCP proporcionan información sobre ejercicio de manera coherente con la ciencia y la medicina basadas en evidencia.
Los ACSMCP respetan los derechos de los clientes, colegas y profesionales de la salud, y deben proteger la confidencialidad de los clientes dentro de los límites de la ley.
La información relacionada con la relación ACSMCP–cliente es confidencial y no puede ser comunicada a un tercero no involucrado en el cuidado de ese cliente sin el consentimiento previo por escrito del cliente o según lo requiera la ley.
Los ACSMCP son veraces sobre sus calificaciones y las limitaciones de su experiencia, y brindan servicios coherentes con sus competencias.
Responsabilidad hacia la Profesión
Los Profesionales Certificados y Registrados por ACSM (ACSMCP) mantienen altos estándares profesionales. Por lo tanto, un ACSMCP nunca debe representarse a sí mismo, directa o indirectamente, como algo distinto a un ACSMCP, a menos que posea otra licencia o certificación que le permita hacerlo.
Los ACSMCP ejercen dentro del alcance de sus conocimientos, habilidades y competencias. No brindarán servicios que, por ley estatal, estén limitados exclusivamente a otros profesionales de la salud. Un ACSMCP debe cumplir con los requisitos gubernamentales como condición para mantener su credencial.
Los ACSMCP se atribuyen el crédito, incluida la autoría, solo por el trabajo que realmente han realizado y reconocen las contribuciones de otros según corresponda.
De acuerdo con los requisitos de su certificación o registro, los ACSMCP deben completar cursos educativos adicionales aprobados con el objetivo de mantener y mejorar sus conocimientos y habilidades.
Principios y Estándares para Candidatos a los Exámenes de Certificación de ACSM
Los candidatos que solicitan un examen de credencialización o certificación deben cumplir con los requisitos de candidatura y, en la medida de sus posibilidades, completar con precisión el proceso de solicitud. Además, el candidato debe abstenerse de cualquier comportamiento que pueda interpretarse como “irregular”.
Disciplina
Cualquier ACSMCP puede ser disciplinado o perder su certificación o registro por conductas que, en opinión del consejo ejecutivo del CCRB de ACSM, contravengan los principios establecidos en este código. Estos casos serán revisados por el Subcomité de Ética del CCRB de ACSM, el cual incluirá un enlace del Consejo Ejecutivo de CCRB de ACSM, designado por el presidente del CCRB. El Subcomité de Ética del CCRB de ACSM hará una recomendación de acción al consejo ejecutivo de CCRB de ACSM para su revisión y aprobación final.
Uso del Título de Certificación ACSM
Cualquier Profesional Certificado y Registrado por ACSM (ACSMCP) puede divulgar su afiliación con la certificación ACSM en cualquier contexto, ya sea oral o escrito, siempre que sea precisa. Las personas certificadas por ACSM no deben implicar un respaldo por parte de ACSM, a menos que el colegio lo autorice expresamente.
La divulgación de la afiliación en relación con una actividad comercial puede hacerse siempre que sea de manera profesional y digna, sin ser falsa, engañosa o errónea, y sin implicar una licencia o la obtención de un estatus de especialización o diploma. Los ACSMCP pueden divulgar su estado de credencial.
Los ACSMCP pueden incluir su certificación ACSM en tarjetas de presentación sin necesidad de autorización previa. Tanto los ACSMCP como las instituciones que los emplean pueden informar al público sobre su afiliación en el marco de presentaciones o discursos públicos.